La verdad nunca tengo bloqueo de escritor por dos razones, una es que
no escribo un libro, y la segunda es que el entorno da tema suficiente para
poder hacer 3 publicaciones al día, no las hago porque ya es latero leer una imagino
más. Bueno a lo que vinimos.
Me llama profundamente la atención como la gente es capaz de ponerle
de su cosecha a las cosas, en la Biblia hay un texto que dice: De
la abundancia del corazón habla la boca, pero me gustaría actualizarlo
(espero no ser llamado anatema)
y decir que “de la abundancia del corazón
escribes en Facebook”.
Facebook es la nueva plaza de armas de las ciudades, en este se puede
jugar ajedrez, escuchar música, ver un show payasos (en video), y también ponerse
a hablar de lo que sea, en algunos casos se acerca un grupo de personas a meter
la cuchara y en otros nadie pesca, hay veces que el grupo es más grande y hay
veces en que las cosas se comienzan a salir de control. (NOTA: todo esto pasaba
en la plaza de armas hace unos 20 años, algunas cosas aún quedan).
La verdad en lo personal encuentro que es súper bueno que Facebook pueda
funcionar de esa manera porque da un espacio que muchas veces no existe para
las nuevas generaciones, donde se pueden expresar, conversar, enojar,
investigar y aportar a temas como política, reformas, religión, salud, etc.
¿Cuándo a mi criterio esto se pone denso?
Cuando producto de haber comenzado algo que no se tenía la capacidad
de controlar, los post comienzan a desvirtuarse, los amigos/hermanos comienzan
a enojarse, se comienza a caer en la descalificación y en la mala
interpretación de lo que el otro quiso decir, comienzan a armarse grupitos
(esto me llama mucho la atención), y la hermandad, la amistad, el deseo de
tener una interesante discusión toma un segundo lugar y lo importante es pelear/pelar/enojarse/humillar/ofender/etc.
¿Cómo actuar respecto de esto?
Pienso que lamentablemente hay personas que no tienen la madures para
usar Facebook, sé que suena ridículo, pero lo creo de verdad, personas que
escriben sin importar dañar y no ven el peso de sus palabras, personas que
comienzan a mal interpretar y no tienen comprensión lectora, personas que hacen
un bando y comienzan a ofender a los demás. No son capaces de participar en un
foro on-line, de una discusión virtual, no están preparados para Facebook. En
la escritura hay 2 textos que recuerdo con respecto a esto:
- Si tu Facebook es ocasión de caer, entonces cierra tu cuenta, es mejor no contaminarse desconectado que estar conectado y ser parte de la basura que se publica a veces.
- Porque no somos pavos para no darnos cuenta cuando el diablo está metiendo la cola.
En conclusión, no debemos prestarnos para ser de maldición, sino solo
de bendición, cuando comentamos veamos que lo que queremos decir es guiado por
la pasión y eso va a ocasionar división, pelea o mala onda. Contemos hasta 1000
y calmémonos, no olvidemos que tenemos que ser luz, y lo que escribimos no solo
lo ven nuestros amigos sino también gente que no conoce al Señor y al ver este
tipo de encontrones menos van a querer acercarse a Él.
0 comentarios:
Publicar un comentario